– Uno de cada tres autónomos ya ha contratado en el primer trimestre. El Ministerio de Empleo ha aprovechado para incluir en el anteproyecto de ley de mutuas una nueva normativa que regulará la prestación por cese de actividad de los autónomos (el equivalente a la prestación por desempleo de los asalariados), ya que son estas entidades las que gestionan dicha ayuda. La principal novedad es que la ley obligará a todos los trabajadores por cuenta propia a cotizar por esta contingencia, algo que hasta ahora solo era obligatorio para los autónomos económicamente dependientes, aquellos que solo tienen un cliente. […]
Archivos mensuales: abril 2014
– El impuesto específico para gravar las herencias es el impuesto de sucesiones. No obstante, en la declaración de la renta hay que tributar por los rendimientos que esos bienes hayan generado, sean bienes inmuebles, dinero en efectivo o acciones. Si usted ha recibido una herencia recientemente, quizá necesite ponerse al día sobre las obligaciones que este «regalo» trae aparejadas con la Agencia Tributaria. Además de pagar el impuesto de sucesiones (el plazo es de seis meses), debe tener en mente la herencia a la hora de hacer su declaración de la renta, llegada esta época del año. En principio, […]
RESOLUCIÓN del Servicio Provincial de Economía y Empleo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del convenio colectivo del sector Industria Siderometalúrgica de Zaragoza. (Código de convenio 50000675011982). (Publicado el día 11/4/2014) Descargar [PDF]
Orden HAP/596/2014, de 11 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2013 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. (Publicado el día 16/4/2014) Descargar [PDF]
– Hacemos un repaso por los beneficios fiscales a los que algunos contribuyentes pueden acogerse en la campaña del IRPF de este año. ¿Sabes cuáles son las deducciones estatales a las que tienes derecho en la declaración de la Renta 2013? Hacemos un repaso a las más comunes sobre la campaña del IRPF de este año. Por inversión en vivienda habitual: Tienen derecho a una deducción del 15% sobre un máximo de 9.015 euros aquellos contribuyentes que adquirieron su vivienda habitual antes del 31 de diciembre de 2012. Para las compradas después de esta fecha se ha suprimido este beneficio fiscal. Solo en el País […]
Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
– ¿Es posible hacer frente a un IRPF en máximos y en un contexto complejo de activos bursátiles al que muchos inversores se enfrentaron en 2013? Sí. Aquí tiene las respuestas para mejorar el resultado de la Declaración de todos sus activos. La alargada sombra de 2013 estará presente en sus carteras, al menos hasta que liquiden la Declaración de la Renta de ese ejercicio. Y si habitualmente no es fácil cuadrar la liquidación del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en esta ocasión, las dificultades aumentan: se enfrenta a los tipos impositivos más elevados de los […]
– Hasta ahora sólo podían hacerlo en un 60%.– La medida se incluirá en el desarrollo del Estatuto del Trabajo Autónomo.– En 2013, 152.000 personas capitalizaron la prestación por desempleo, un 4% más. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado este jueves que su departamento ampliará a los mayores de 30 años la posibilidad de capitalizar el paro para abrir un negocio. Durante la inauguración del 4º Congreso de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Báñez ha dado así respuesta a una de las habituales demandas de las organizaciones de autónomos. Asimismo, la titular de Empleo ha concretado que […]
ORDEN de 2 de abril de 2014, del Consejero de Presidencia y Justicia, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME-Aragón), dirigido a facilitar la actividad internacional de las pequeñas y medianas empresas industriales aragonesas.
ORDEN de 2 de abril de 2014, del Consejero de Presidencia y Justicia, por la que se dispone la publicación del convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), para la realización de actuaciones de fomento de la internacionalización de las empresas aragonesas.
La Agencia Tributaria ha comunicado que rectifica en su decisión de acortar el plazo de presentación de autoliquidacionres con domiciliación bancaria en el mes de abril al día 14, manteniendo el habitual 15 como último día de presentación.Según publica en la su web «tras las conversaciones mantenidas con las entidades colaboradoras, el plazo de presentación con domiciliación bancaria para las autoliquidaciones que deban presentarse en el mes de abril de 2014 será del 1 al 15 de abril, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio»