La mínima sube un 4%, igual que el SMI, hasta los 858 euros mensuales El aumento en el número de jubilados con prestaciones más altas desequilibra al sistema
Archivos anuales: 2017
La ministra de Empleo, Fátima Báñez ha acordado este martes con los agentes sociales, patronal y sindicatos, subidas progresivas del Salario Mínimo Profesional (SMI) hasta alcanzar los 850 euros en 14 pagas en 2020, vinculado a objetivos de crecimiento del PIB y de creación de empleo. Tras reunirse durante hora y media con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, Báñez ha subrayado que se trata de un «acuerdo de país» que favorece que la recuperación «llegue a todos los hogares con más empleos […]
Ley 6/2017, 24 oct. (BOE 25/10/2017), de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Con fecha 25/10/2017 se ha publicado en BOE la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Entre las principales novedades en materia de contratación destacan:
Desde Mutua MAZ le trasladamos información sobre la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo. El marco legal que regula al trabajador autónomo ha variado desde la publicación el pasado 25 de Octubre de 2017 de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajador Autónomo, con entrada en vigor, salvo excepciones en determinadas disposiciones, el día 26 de octubre de 2017.
EL CONGRESO APREMIA AL GOBIERNO A OBLIGAR A LAS EMPRESAS A LLEVAR UN REGISTRO DE HORAS TRABAJADA La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso ha aprobado este martes una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a obligar a las empresas a controlar cada hora trabajada de sus empleados a través de un registro. (FUENTE: EXPANSION)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado este martes que el Gobierno quiere, antes de que acabe el año, incrementar las cotizaciones sociales por desempleo a las empresas que abusen de la contratación temporal y que tengan una rotación excesiva con el objetivo de mejorar la calidad del empleo en nuestro país. Báñez hizo estas declaraciones tras reunirse con los líderes de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, y de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, para diseñar los temas a tratar hasta fin de año en el ámbito del diálogo social. La ministra ha […]
Comunicado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en relación a las ALTAS EN EL SISTEMA ESPECIAL AGRARIO, y en contestación a una consulta planteada a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social por la Inspección de Trabajo sobre cómo actuar en los casos de altas de trabajadores por cuenta ajena eventuales y fijos discontinuos el mismo día de prestación de servicios para la empresa.
El ministerio de Empleo ha acordado por unanimidad con todas las comunidades autónomas la prórroga del Plan Prepara hasta el 30 de abril de 2018, con carácter retroactivo desde el pasado 15 de agosto, cuando expiró la anterior prórroga. La prórroga ha sido anunciada por la ministra de Empleo y de la Seguridad Social, Fátima Báñez, en la reunión de directores provinciales del Instituto Nacional y de la Tesorería de la Seguridad Social en Pozuelo de Alarcón (Madrid), si bien el acuerdo se ha alcanzado en la LXVI conferencia sectorial extraordinaria de Empleo y Asuntos Laborales entre el Gobierno y […]
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado, para antes de que acabe el año, un incremento las cotizaciones sociales por desempleo a las empresas que abusen de la contratación temporal y que tengan una rotación excesiva. Igualmente se plantea una nueva simplificación en las modalidades de contratación: indefinido, nuevo contrato temporal con indemnización creciente, y formación. Fecha: 20/09/2017 Tras reunirse con los líderes de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, y de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, en el ámbito del diálogo social, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha declarado la intención del […]
Hay ocasiones, en las que un trabajador ve como es incapaz de seguir desempeñando su trabajo por una cuestión de salud que le inhabilita completamente para desarrollar cualquier profesión u oficio. Es en ese momento, cuando el trabajador debe solicitar el reconocimiento de la Incapacidad Permanente Absoluta, con el fin de que se le pueda conceder una prestación que, de alguna manera, compense los salarios que va a dejar de recibir. Una pensión que, aunque pueda parecer sorprendente, no impide que se lleven a cabo actividades (lucrativas o no) que sean compatibles con el estado del trabajador invalidado, y que no impliquen […]
El Programa de Incentivo al Vehículo Eficiente, conocido popularmente como Plan PIVE, supuso un antes y un después para el sector del automóvil en España en plena crisis. Allá por 2012, las ventas de coches nuevos en España atravesaban un profundo bache y el Gobierno, a través del Ministerio de Industria que entonces dirigía José Manuel Soria, diseñó un plan de ayudas a la compra. El programa, además de animar a un sector en apuros, ayudó a rejuvenecer el parque automovilístico español, que según los expertos es uno de los factores que más influye en la seguridad vial. Las ocho […]