El Tribunal Constitucional ha vuelto ha pronunciarse, en sentencia de 21 de julio de 2014, sobre el derecho de los miembros de parejas homosexuales no casadas -por imposibilidad de contraer matrimonio antes de su legalización- a acceder a una pensión de viudedad. Lo hace confirmando el criterio defendido en otra sentencia, de 10 de junio de este año, según el cual el trato distinto al homosexual «entraba en el margen de apreciación del Estado». El Constitucional fija así su negativa a conceder tal derecho en estos casos, recordando que, por ejemplo, la norma también dejaba fuera a las parejas de […]
#SEGURIDAD SOCIAL
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha dicho hoy que la tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social ha supuesto ya la creación de 225.124 nuevos autónomos. Esta tarifa plana se puso en marcha en febrero de 2013 para menores de 30 años y, en septiembre, se amplió a la totalidad del colectivo, independientemente de su edad. Consiste en una tarifa plana de 50 euros en las cotizaciones a la Seguridad Social durante los seis primeros meses de actividad, que en los seis meses siguientes asciende a 125 euros y, a 175 euros, en el semestre […]
No cabe una interpretación literal que exija que la pensión compensatoria haya sido fijada con esa denominación para poder admitir que se cumple con el requisito para el acceso a la prestación de viudedad, sino que el reconocimiento de la pensión de viudedad pasa por determinar si en cada supuesto concreto el fallecimiento pone fin al abono de una obligación asumida por el causante con la finalidad de satisfacer ese concepto a que atiende la pensión compensatoria. TS 29-1-14, EDJ 34831;, TS 30-1-14, EDJ 48251
– Tras la reforma de las pensiones, los años de cómputo, la edad para retirarse y los ejercicios de cotización necesarios para cobrar el 100% de la cuantía se han modificado. La reforma del sistema de pensiones que entró en vigor el pasado año, y que modificó algunas condiciones para la jubilación, también afectó a algunos requerimientos en el caso de los trabajadores autónomos, a los años de computo, a la edad de jubilación y a los años necesarios para cobrar el 100% de la pensión. ABC ha consultado a la asesoría técnica de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) acerca […]
– Uno de cada tres autónomos ya ha contratado en el primer trimestre. El Ministerio de Empleo ha aprovechado para incluir en el anteproyecto de ley de mutuas una nueva normativa que regulará la prestación por cese de actividad de los autónomos (el equivalente a la prestación por desempleo de los asalariados), ya que son estas entidades las que gestionan dicha ayuda. La principal novedad es que la ley obligará a todos los trabajadores por cuenta propia a cotizar por esta contingencia, algo que hasta ahora solo era obligatorio para los autónomos económicamente dependientes, aquellos que solo tienen un cliente. […]